Es posible que si alguien te habla de este término, no sepas exactamente a qué se refiere. Por ello, en este post te contamos qué es la domótica y cómo funciona.
Seguro que alguna vez has oído hablar del concepto de “casa inteligente”, o has pensado en cómo sería llegar a casa y que estuviera la calefacción o el aire acondicionado puesto, o incluso has dudado de si has apagado la luz de alguna estancia. Pues bien, la domótica viene para dar respuesta, o más bien solución, a todas estas cuestiones. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Qué es la domótica?
Según la RAE, la domótica hace referencia al “conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda”.
Si ampliamos un poco más este concepto, podríamos definirlo como el conjunto de sistemas y tecnologías que automatizan una vivienda, a través de la gestión inteligente de diversos elementos de un hogar como puede ser la energía, la iluminación, la seguridad, etc. De ahí que también sea denominada como “casa inteligente”. Además, ofrece en todo momento comunicación entre el sistema y la persona que lo utiliza.
El objetivo principal de la domótica es proporcionar comodidad y seguridad, ya que la posibilidad de controlar en todo momento distintos aspectos de tu casa, sin tener que estar en ella necesariamente, es muy interesante. Gracias a esa automatización de acciones también se genera una sensación de bienestar y ahorro de tiempo, lo que implica una mejora en la calidad de vida.
Se trata por tanto de controlar desde algún dispositivo como un móvil o una Tablet, una serie de objetos conectados que se encuentran en la vivienda. Al hablar de objetos conectados, nos referimos a aquellos dispositivos que tienen conexión a internet. Esto está directamente relacionado con el Internet de las Cosas (IoT).
¿Cómo funciona la domótica?
Lo primero que debes tener claro es que, domótica e internet van unidos. Esto quiere decir que, para poder controlar el sistema domótico es necesario wifi, ya que gracias a esta conexión será posible enviar y recibir información y que el usuario pueda controlar de forma centralizada todos los elementos de la vivienda que cuenten con este tipo de tecnologías. El usuario puede manejar el sistema domótico a través de un panel de control de forma presencial en su vivienda o de forma remota con algún dispositivo.
Como decíamos antes, es posible controlar de forma remota los objetos inteligentes de la vivienda gracias al Internet de las Cosas. ¿Cómo? Muy sencillo. Los objetos conectados disponen de unos sensores que recogen toda la información y los datos a tiempo real, y el sistema domótico recopila, procesa y envía la información al servidor y otros dispositivos, a partir de los cuales se gestionan las acciones automatizadas.
Los sistemas domóticos pueden integrarse mediante redes de comunicación interiores y exteriores, y se integran con otras redes relacionadas como la energía eléctrica, la tv o la telefonía.
Ejemplos de objetos inteligentes
- ·Electrodomésticos
- ·Elementos de iluminación
- ·Equipos de climatización
- ·Persianas o toldos
- ·Alarmas
En definitiva, cualquier elemento que sea inteligente, es decir, que disponga de la capacidad de comunicación con el sistema domótico central.
En la actualidad, la domótica se encuentra cada vez más demandada en los hogares, y ha evolucionado mucho, ofreciendo soluciones para prácticamente cualquier tipo de vivienda y mejoras en la funcionalidad.
Ahora que ya sabes qué es la domótica y cuál es su funcionamiento, tienes a tu alcance la posibilidad de contar con una casa inteligente en menos de lo que imaginas. Encuentra en la web nuestra gama de productos de domótica o contacta con nosotros para más información.
2 respuestas a «Qué es la domótica y cómo funciona»
[…] un post anterior ya os hablamos sobre la domótica y su funcionamiento. Pues bien, en esta ocasión os vamos a contar qué es un enchufe inteligente, así como sus […]
Muchas gracias por compartir este artículo sobre la domótica y cómo funciona. Excelente contenido y con información muy relevante y completa