Categorías
Jardín y piscina

¿Cómo instalar césped artificial?

¿Estás pensando en renovar tu terraza o jardín para darle un nuevo aspecto? Te enseñamos cómo instalar césped artificial en estas estancias. Una alternativa rápida, estética y más económica que si quisieras instalar césped natural, ya que el mantenimiento que requiere es considerablemente menor y no es necesario invertir grandes esfuerzos ni ser un auténtico experto. Basta con tener un poco de maña y podrás hacerlo tú mismo siguiendo unos sencillos pasos.

No olvides  que el césped artificial es una moqueta sintética, y tendrás que disponer de materiales adecuados a la hora de la instalación como adhesivo, espátula, arena de sílice, un cortante o mallas antihierbas en caso de ser necesario. Se suele vender en rollos, que por lo general son anchos, aunque  probablemente tendrás que unir varias piezas para conseguir el acabado perfecto dependiendo de la extensión de la superficie.

En la actualidad existen muchos tipos de césped artificial en el mercado, con la hierba más o menos alta, distintos acabados o diferentes niveles de espesor, pero la técnica para aplicarlo en la zona es la misma.

Cómo instalar césped artificial paso a paso

Evidentemente, cada superficie tiene sus particularidades, es decir, no es lo mismo colocar este tipo de césped en una terraza o superficie con baldosa u hormigón, que hacerlo  sobre tierra, pero no te preocupes porque a continuación te contamos paso a paso cómo instalar césped artificial para embellecer la zona que desees y que quede en perfectas condiciones. ¿Estás listo?

Paso 1: Preparar el terreno

Lo primero que debes hacer es comprobar que el terreno se encuentra en condiciones óptimas antes de instalar el césped artificial. Para ello, si quieres colocarlo sobre una superficie rígida como una terraza, simplemente tendrás que cepillarla bien para eliminar el polvo o cualquier elemento que pueda entorpecer la instalación para que quede lo más liso posible. Si por el contrario vas a colocarlo sobre tierra, deberás quitar previamente la hierba, piedras o vegetación existentes, incluso echar un herbicida para asegurarnos de que no aparecerán nuevos brotes que en un futuro puedan estropear el acabado.

Es importante tener en cuenta las inclinaciones o desniveles del terreno a la hora del drenaje del agua, y no olvides marcar el hueco en caso de que haya un sumidero para no taparlo luego con la banda de césped.

Paso 2: Compactar el terreno

Especialmente si vas instalar el césped artificial sobre tierra, lo siguiente es asegurarnos de que la superficie queda lisa, firme y compacta para que pueda drenar el agua correctamente y el acabado sea de categoría.

Esto puedes conseguirlo aplicando una capa de grava y arena por toda la superficie y usando un rodillo para compactarlo. Después de realizar este proceso, tendremos que fijar una manta o banda geotextil al suelo. El objetivo de usar este material es favorecer el drenaje, evitar que el crecimiento de malas hierbas pueda perjudicar el resultado final y proteger la capa previa de arena y grava del contacto con el césped artificial.

Paso 3: Colocación del césped artificial

Presenta las bandas de césped artificial en el terreno y vete recortando los bordes para adaptarlos a la forma de la superficie. Es aconsejable que dejes unos centímetros de margen en los bordes para adaptarlo mejor.

Consejo TOP: al colocar las tiras de césped, comprueba que las fibras vayan en la misma dirección en todas ellas. Así las juntas de unión serán casi imperceptibles.

Paso 4: Unión de las piezas

Para unir varias piezas puedes utilizar bandas de unión y cola o bandas autoadhesivas. Esta última opción es más sencilla. Presiona entre las juntas para asegurarte de que queda una unión firme.

Puedes colocar sacos o elementos de peso encima y dejarlo unas horas para que el césped asiente bien en el terreno.

Paso 5: Últimos detalles para el acabado perfecto

Como hemos comentado anteriormente, este tipo de césped no necesita grandes cuidados, pero es aconsejable aplicar algunos trucos para que el acabado final sea ideal.

Una vez hayas terminado la instalación, es aconsejable cepillarlo a contra pelo para dar un acabado más natural y evitar que se aprecien las juntas entre las piezas de césped. También recomendamos echar arena de sílice sobre toda la superficie para retener la humedad, mejorar el agarre del césped y protegerlo. Después podemos regar sutilmente la superficie.

¡Y listo! Ya podrás disfrutar de tu césped artificial.

 

Sin duda después de aprender cómo instalar césped artificial, te habrás dado cuenta de que es una opción muy recomendable por las numerosas ventajas que ofrece frente a otros tipos de césped como el natural. ¡Ahora solo falta que lo lleves a la práctica! En Showroom Barral disponemos de una gran cantidad de materiales y herramientas que pueden facilitarte esta tarea. ¡Consúltanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *