Con la llegada de la primavera le damos paso al buen tiempo y, por lo general, estamos más horas al aire libre y predispuestos a realizar una mayor cantidad de actividades. Entre ellas, ¿alguna vez te has preguntado cómo hacer un huerto en el jardín? Si dispones de este espacio en tu hogar, puede ser muy divertido, a la par que gratificante realizar esta tarea.
Si lo miras bien tiene muchas ventajas: es divertido, puedes cultivar lo que quieras, te entretiene su cuidado y mantenimiento, es sostenible, y encima adquieres hábitos de vida más saludables y económicos. ¡Comer lo que tú mismo has cultivado! suena bien, ¿verdad? Además, esta estación del año es ideal para iniciar esta actividad y el escenario perfecto para prepararnos ante los meses de verano.
Cómo hacer un huerto en el jardín paso a paso
Aprender cómo hacer un huerto en el jardín es algo que puede parecer complicado, pero si tomas nota de estos pasos te darás cuenta de que es más sencillo de lo que parece. El mundo de las verduras, frutas y hortalizas ya no tendrá secretos para ti.
PASO 1: Localiza el espacio adecuado
El primer paso es elegir el lugar dónde vas a ubicar el huerto. Ten en cuenta que, aunque lo ideal es contar con un jardín, en caso de no disponer de este espacio siempre existen alternativas para ubicarlos, por ejemplo, en la terraza, usando distintos contenedores o mesas de cultivo.
Tanto si recurres a una opción como a la otra, la recomendación es situarlo en un lugar soleado o con gran incidencia de la luz natural, preferiblemente con orientación sur, donde dispongas de una toma de agua a la que poder conectar una manguera o tengas a mano una regadera para ahorrarte esfuerzos. Esto es importante sobre todo si utilizas contenedores, debido a que, en ellos, el sustrato se seca con mayor frecuencia, por lo que habrá que regarlos más a menudo. Además, deberás contar con un sistema de drenaje óptimo.
Delimitar el espacio también puede ser una buena opción para no tener quebraderos de cabeza a la hora del mantenimiento o la limpieza. Te aconsejamos que, si te estás iniciando en este mundo, empieces delimitando un terreno no demasiado extenso. Así, si la experiencia no es de tu agrado, siempre podrás volver a poner tu jardín como al principio de forma sencilla.
PASO 2: Materiales y herramientas
Como en toda actividad de jardín, será necesario que cuentes con los materiales adecuados para esta labor. En este caso, algunos de tus imprescindibles deben ser:
- ·Plantador
- ·Azada
- ·Pala y rastrillo
- ·Tijeras de podar
- ·Regadera
- ·Horca
- ·Guantes
- ·Escardillo
PASO 3: Preparar el terreno
En caso de que no quieras plantar directamente en el suelo realizando caballones o surcos, siempre puedes recurrir a mesas de cultivo, bancales o cualquier contenedor adecuado para este tipo de tareas.
Quita las piedras o malas hierbas. Es importante que la tierra esté bien nivelada y que decidas si quieres incorporar un sistema de riego por goteo o no.
Una vez has tomado estas decisiones, la parte de fertilización de la tierra es fundamental. Selecciona un abono y sustrato de garantías. Una de las mejores opciones es recurrir al compost u otro tipo de sustratos específicos para huertos.
Emplea tutores o espalderas cuando sea necesario para asegurarte de que tus cultivos crecen en óptimas condiciones.
PASO 4: Elegir lo que quieres cultivar
En función de tus gustos, escoge los productos hortícolas que mejor se adapten a tus necesidades y ponte manos a la obra. Decide también si vas a plantar en mata o plantón o en semillas. Cebollas, tomates, lechugas, calabacines, pimientos… las opciones son muy variadas.
Ten en cuenta la época en la que te encuentras y los tiempos de plantación, ya que puede ser determinante a la hora de obtener buenos resultados. Escoger productos de temporada es una muy buena opción.
Planifica tu cultivo… ¡el límite lo pones tú! El resto depende de tus labores de cuidado y mantenimiento.
Si no quieres tener un jardín convencional, y además de tener mobiliario o plantas, quieres dar un paso más allá, espero que te hayan servido estos pasos y que hayas resuelto dudas sobre cómo hacer un huerto en el jardín. En Barral disponemos del material adecuado para que tengas la mejor experiencia en tus labores de jardín y piscina. ¡Consúltanos!