El mundo de las pinturas ofrece un amplio abanico de posibilidades. Prácticamente se puede pintar cualquier material que se nos ocurra, ya que para casi todo hay pinturas específicas en el mercado que nos permitirán obtener resultados de garantías. En el post de hoy te hablaremos sobre los principales tipos de pintura para pared.
Es probable que, seamos profesionales o no, en algún momento hayamos tenido que pintar la pared. Precisamente, al existir tantos tipos diferentes, podemos tener dudas sobre cuál es el más adecuado para nuestro objetivo. No te preocupes, a continuación despejamos esas dudas.
Tipos de pintura para pared
Si hablamos de tipos de pintura para pared, podríamos hacer referencia a muchos aspectos como las texturas o los efectos empleados, pero hoy vamos a enfocarnos en las principales características de cada uno de ellos para que sepas que uso es más recomendable y consigas los acabados que pretendes en el ámbito doméstico.
- · Plástica o látex: Sin duda uno de los tipos de pintura para pared más utilizados. Se caracteriza por ser pintura al agua, lavable, con alta resistencia al agua y secado rápido. También destacan por ofrecer una buena adherencia y cobertura, desprender poco olor y aplicarse de forma sencilla en todo tipo de paredes y techos. Dentro de este tipo, podemos encontrar distintos acabados: mate, satinada o con brillo.
- Plástica Acrílica. Destacan por su resistencia, facilidad de aplicación, secado rápido y gran capacidad de impermeabilización.
- Plástica Vinílica. Son bastante versátiles, lavables y se aplican de forma sencilla. Su uso se extiende principalmente al ámbito decorativo.
- · Esmalte Sintético. Pintura fuerte, resistente y muy duradera, aunque el tiempo de secado suele ser mayor que en la pintura plástica. Su posibilidad de aplicación en una gran variedad de superficies, como madera o metal, la hacen una buena opción. También existen diferentes acabados.
- · Esmalte al Agua. Punto medio entre el esmalte sintético y la pintura al agua. Destacan por su alta resistencia y adherencia, y por su comodidad a la hora de aplicarla. Además, tienen un olor mucho más ligero que el esmalte sintético y los tiempos de secado son menores que en otros casos.
- · Esmalte Acrílico. Destacan por su gran versatilidad a la hora de aplicarla en distintas superficies. Solubles al agua, sin olor y cuentan con una gran adherencia.
- · Ecológicas y naturales. Las primeras, similares a las plásticas, están enfocadas a reducir la contaminación y respetar el medioambiente. Su proceso de fabricación es más sostenible ya que emplean productos menos tóxicos o nocivos que en otros tipos. En el caso de las segundas, se componen de materiales 100% naturales. Sin embargo, la gama de colores es más limitada, puesto que se han puesto de moda en los últimos tiempos y son más difíciles de localizar.
- · Barnices. Se diferencian de otros tipos, fundamentalmente porque no tienen una base al agua, sino al aceite. Se suelen utilizar para dar un aspecto cuidado, a la par que natural, ya que el brillo o el color no tienen tanta cobertura como en otros casos. Además, proporcionan una capa de protección e impermeabilización, sobre todo cuando se aplican en madera.
- · Pintura mineral o al silicato. Más apropiada para paredes exteriores con humedades o imperfecciones, debido a su gran capacidad de cobertura. Muy transpirable, lo que hace que se puedan conseguir efectos decorativos muy interesantes.
- · Otras: de pizarra, metalizadas, antihumedad o antimoho, etc.
En ocasiones, es aconsejable utilizar pinturas de imprimación para preparar la superficie antes de pintar. Con ello lograremos que la pintura agarre mejor y los resultados sean más satisfactorios.
Sabiendo esto, no será un problema elegir entre los tipos de pintura para pared que mejor se adapten a tus necesidades. En Barral disponemos de una amplia gama de productos de pintura, desde material de limpieza hasta esmaltes, barnices y tintes. Consulta nuestro catálogo e infórmate.