¿Llega el verano y quieres evitar las molestas picaduras de mosquitos y otros insectos? En este post os contamos los distintos tipos de mosquiteras que existen, ya que son una de las soluciones más efectivas para protegernos de ellos.
Además, aparte de esto, su instalación también tiene otras ventajas, como protegernos del polvo, el polen y otras partículas que están en el aire y que pueden contener bacterias. E incluso pueden servir para filtrar la luz o el viento que entra en nuestra casa.
Dependiendo del tipo que más nos interese, encontraremos alternativas más o menos económicas y personalizables en el mercado, pero, por lo general, son un método muy asequible y cómodo por su fácil instalación en nuestra vivienda, y que nos puede ser de gran utilidad, especialmente en estos meses de verano.
¿Qué tipos de mosquiteras puedes encontrar?
- · Fijas. El tipo más básico y simple de todos. Consta de un marco de la misma medida de la puerta o ventana en el que va insertada la tela de la mosquitera. Al instalarse de forma fija, se suele utilizar en aperturas pequeñas o que no requieren de acceso de manera continua. Dentro de este tipo, podemos encontrar también las mosquiteras con velcro. El funcionamiento es el mismo, solo que en lugar de ir acopladas en el marco, se fijan a la ventana con tiras de velcro, que se pueden despegar para abrirla y cerrarla.
- · Correderas. Diseñadas especialmente para adaptarse a puertas y ventanas correderas. Se deslizan fácilmente por su sistema de rodamientos y se encajan en la guía y perfil del mecanismo corredero de la propia puerta o ventana.
- · Plisadas. Están pensadas sobre todo para instalarse en puertas o grandes ventanales. Se recogen de forma horizontal a modo acordeón, y están disponibles en varios formatos de apertura: con una o dos hojas, cierre magnético, etc.
- · Enrollables. Funcionan de forma similar a una persiana. Resultan la solución perfecta si queremos contar con una mosquitera en nuestras ventanas, sin renunciar a la posibilidad de recogerlas de forma sencilla si no deseamos hacer uso de ellas. Cuentan con un cabezal para tirar de ellas y se encajan en puntos de anclaje para mantenerlas operativas. Sin duda uno de los tipos de mosquiteras más utilizados.
- · Abatibles. Se suelen instalar en puertas abatibles, y actúan como si fuera otra puerta, que se fija con bisagras al marco de la puerta para que se pueda abrir y cerrar.
- · Tipo cortina. Este tipo de mosquiteras se utilizan principalmente en puertas o balconeras, y en camas o cunas (provocando un efecto similar al de tener un dosel). Si bien es cierto que no son la opción que más se utiliza, es otra alternativa efectiva.
Si ya conoces los tipos de mosquiteras que hay, el siguiente paso es instalarlas en tu casa y abrir puertas y ventanas con la total seguridad de que no recibirás visitas indeseadas. En Barral te facilitamos la instalación, ya que contamos con materiales para ello. ¡Consúltanos!