Categorías
Construcción

Martillo percutor: cómo funciona y para qué sirve

El martillo percutor es una de las herramientas que más se utilizan para perforar paredes o suelos de especial dureza. También se puede utilizar para levantar azulejos, tanto de la pared como del suelo, o picar pavimentos o materiales como el hormigón.

Por si fuera poco, el martillo percutor se puede emplear también para tareas de demolición, sin embargo, esto dependerá de la potencia y el tamaño del mismo. Lo mejor de esta herramienta es que es útil tanto para particulares como para profesionales, ya que nos ayuda a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo.

martillo percutor

¿Sabes cuál es la diferencia entre un martillo percutor y uno perforador?

Ambas son perfectas para perforar mampostería. La diferencia reside en que el martillo percutor es más potente y solo cuenta con un martillo sin rotación. Por lo general, tiene un portabrocas SDS, más útil para martillar o golpear, siendo esta última la principal diferencia entre las dos herramientas.

Por el contrario, el martillo perforador es de por sí una herramienta con mayor facilidad para su manejo, por lo que se vuelve imprescindible para cualquier tarea de bricolaje casero. Sin embargo, para ahorrar tiempo y esfuerzo, siempre es mejor contar con más potencia y versatilidad, es por esto mismo por lo que se recomienda el uso del martillo percutor.

martillo percutor

Tres funciones básicas del martillo percutor

Por lo general, los martillos percutores comparten estos tres modos:

Perforación: permite taladrar o perforar materiales como cemento, ladrillo…

Martillo perforador: útil para taladrar superficies muy duras, incluso se utiliza en trabajos de demolición.

Martillo: se utiliza para percutir, logrando que esta herramienta se convierta en un martillo neumático. Útil cuando se necesite devastar o desincrustar ciertos materiales.

Recomendaciones de seguridad

Es muy necesario proteger los oídos con protectores, ya que emiten un sonido muy fuerte y puede perjudicar nuestra audición. Asimismo, siempre se recomienda usar el mango auxiliar dado que te permite controlar mejor la herramienta y de esta forma, evitar posibles lesiones.

Cabe destacar que para su correcto manejo, es imprescindible sujetar el martillo por las superficies de aislamiento, sobre todo cuando estés llevando a cabo actividades en las que se utilice el corte y entres en contacto con cableado oculto y esto derive en una descarga eléctrica.

Como es habitual en estos casos, al hacer cierto tipo de labores, es normal que salten trozos de material o se produzca polvo. Por eso, es importante que estemos protegidos con casco, gafas de seguridad, mascarilla contra el polvo y guantes.

Asimismo, nunca intentes tocar una broca inmediatamente después de utilizarla ya que alcanzan grandes temperaturas y provocará que te quemes la piel.

Como has podido ver, el martillo percutor es una herramienta muy útil. En Barral disponemos de diferentes modelos. Descubre cuál es que mejor se adapta a tus necesidades. Como siempre, si tienes cualquier tipo de consulta, ¡no dudes en preguntarnos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *