El verano va llegando a su fin, es cierto. Sin embargo, todavía estamos a tiempo de disfrutar de unos cuantos chapuzones. Si tienes jardín, es probable que te hayas planteado la posibilidad de incorporar una ducha. Esta opción es perfecta si te apetece refrescarte de vez en cuando. Para instalar la ducha de jardín, es necesario que previamente tengas en cuenta varias consideraciones.
Con independencia de si tienes piscina o no, este tipo de duchas representan una alternativa ideal. Existen muchos tipos, son muy prácticas y funcionales, con precios que se adaptan a todos los bolsillos, y su instalación es relativamente sencilla. ¿Qué más se puede pedir?
Los mejores tips para instalar una ducha en el jardín
Antes de comenzar a instalar la ducha de jardín, te recomendamos que sigas las siguientes indicaciones. Aspectos previos que no debes pasar por alto porque pueden facilitarte la tarea para su posterior instalación.
Ubicación
Si has decidido instalar una ducha en tu jardín, lo primero que debes considerar es el lugar para colocarla. Además de tener en cuenta la disposición del jardín, te recomendamos hacerlo en una zona con incidencia solar, para conseguir una temperatura agradable de forma más sencilla. Dependiendo del modelo de ducha también tendrás que prestar atención a la zona de conexiones del desagüe.
Precauciones y seguridad
No la posiciones cerca de aparatos eléctricos, ya que el contacto con el agua puede traer consecuencias serias.
Selección del modelo adecuado
Si vas a instalar una ducha en el jardín, una parte importante del proceso consiste en la elección del tipo de ducha. Actualmente, existe una gran diversidad en el mercado, cada una con sus propias características. Elegir una u otra dependerá de la utilidad que vayas a darle y el modelo que más se adapte a tus necesidades. Entre las opciones, destacan:
- · Con acople a la manguera. Las más básicas por su fácil instalación.
- · Con depósito para calentar agua o solares. Resultan un poco menos económicas pero proporcionan agua caliente.
- · De obra. Conectadas a la fontanería general.
- · Con la grifería empotrada.
- · De suelo. Una opción original y diferente, pero igualmente válida, que ocupa poco espacio.
- · Chorros y cascadas. Un tipo de ducha exterior muy vanguardista.
Material
Tan importante es elegir el tipo de ducha como el material de la misma. Las opciones que más aconsejamos son el acero inoxidable y la madera. Pero además puedes encontrar otras muchas alternativas: cerámica, piedra, distintos modelos de grifería, etc. Cuidar la parte estética es importante, pero es mejor dar prioridad a aquellos materiales resistentes a las condiciones climatológicas y de fácil mantenimiento.
El consejo para los más tímidos
Si te da pudor que puedan verte otras personas mientras disfrutas de la ducha, siempre puedes recurrir a cubrir el espacio de alrededor utilizando placas, mamparas y biombos, o instalando una cabina directamente.
¡OJO! No olvides anclarla bien a la superficie, tanto si se trata del suelo, como la pared, o ambas. Así podrás utilizarla sin preocuparte por correr riesgos. Debe tener estabilidad y resistencia.
¿Habías pensado alguna vez en instalar una ducha en el jardín? Después de estas recomendaciones, ya sabes por dónde empezar. No pierdas la oportunidad de aprovechar los últimos rayos de sol de una manera refrescante. En Barral disponemos de distintos tipos de materiales para que puedas llevar a cabo su instalación. ¡Consúltanos!