En SHOWROOM BARRAL contamos con muchos materiales de la construcción, pero con frecuencia nos encontramos con que nuestros clientes no saben realmente la diferencia entre hormigón y cemento.
La principal diferencia reside en que el cemento es un componente del propio hormigón. Nos explicamos: el hormigón está compuesto por agua, unos agregados y cemento. El cemento podríamos definirlo como un polvo muy fino compuesto de caliza y otros minerales. La caliza, para quien no lo sepa, es carbonato cálcico. La caliza y los minerales absorben el agua y actúan de aglomerante de los agregados del hormigón como son la grava, la gravilla y la arena. Por otro lado, la mezcla resultante de agua, cemento y arena es el mortero.
Podemos entender, por tanto, que el cemento se podría emplear como un material de construcción por sí solo, mientras que el hormigón necesitará siempre del cemento.
Entonces, ¿qué es el cemento?
El cemento se hace con caliza, arcilla, hierro y otros minerales. La mezcla se debe calentar a unos 1.4000 – 1.500 ºC para que podamos extraer el clinker, un producto que se asemeja al mármol. El clinker se muele con yeso y da como resultado un polvo fino y gris, lo que conocemos como cemento. Es entonces cuando al ser mezclado con agua (u otro solvente) conseguimos una pasta que al secarse, logra una consistencia pétrea. Un dato curioso del cemento es que sus componentes son uno de los más abundantes que podemos encontrar en el mundo y, además, son reciclables.
¿Y el hormigón?
Se trata de un material de mampostería y sus agregados más comunes son la piedra triturada, la roca y la arena. La proporción de cemento que encontramos en el hormigón suele rondar el 10 y el 15%. Las propiedades del hormigón variarán en función de las proporciones de agua, agregados y cemento. Si tuviéramos que quedarnos con una, la más importante sería el agua, pues si no echamos la suficiente nos resultará difícil mezclar los componentes, pero si nos pasamos se debilitará el producto final.
Ahora que ya sabes esto, ¿tienes clara la diferencia?