Es frecuente que, cada cierto tiempo, nos apetezca cambiar algún mueble de nuestra casa, o rejuvenecerlos para darles una nueva vida y combinarlos con la decoración de nuestro hogar. Por este motivo, hoy queremos explicarte cómo pintar un mueble de madera y que el acabado sea profesional.
Esta tarea es un básico en el mundo del bricolaje, y a pesar de ser algo aparentemente sencillo, no solo se trata de pintar el mueble sin más, sino de aplicar los materiales necesarios y seguir un proceso para que el resultado final tenga calidad y estemos tranquilos sobre la durabilidad y resistencia del mueble. Además, restaurar el mobiliario suele ser más económico que comprar uno nuevo y así evitarás desprenderte de ese mueble que tanto te gusta o que tantos buenos recuerdos te trae.
Cómo pintar un mueble de madera: Pasos a seguir
Hay que tener en cuenta que los pasos que te explicamos a continuación son generales, es decir, que tener más o menos dependerá de diversos factores como el estado en el que se encuentre el mueble, si la madera está tratada o sin tratar, etc. ¡Toma nota!
· Antes de empezar, lo primero que debes hacer es tener listo todo el material que vas a necesitar, así como preparar adecuadamente la zona en la que vas a llevar a cabo el proceso. Intenta que sea un sitio luminoso y con el espacio suficiente para poder moverte sin estar incómodo. Cubre el resto de mobiliario o elementos que no quieres manchar y protege el suelo por si cae algún tipo de producto. También puedes ponerte guantes o utilizar trajes y mascarillas específicos para este tipo de trabajos.
· Prepara el mueble. En esta parte previa a la pintura, tienes que asegurarte de que el mueble está en óptimas condiciones. Para ello, empieza limpiándolo a fondo para eliminar cualquier resto de polvo, suciedad o grasa que pueda tener. Puedes hacerlo con productos específicos para limpieza de madera o con un trapo y alcohol de quemar.
En caso de que tenga muchas capas de pintura o barniz, lo recomendable es decapar antes de iniciar el proceso. Aplica el producto decapante y retira las capas con una espátula.
Si el mueble presenta agujeros o arañazos, es conveniente tratarlo antes aplicando masillas para disimular cualquier imperfección.
También puedes aprovechar para quitar los tiradores del mueble o cubrir aquellas zonas que no queramos restaurar.
· Lijar o no lijar. Esta cuestión es una de las más debatidas. Nuestro consejo es que lo hagas dependiendo de la situación del mueble. Si está en muy buenas condiciones no es necesario. Sin embargo, si tiene muchas capas, se encuentra en mal estado, la madera está sin tratar o está previamente barnizado, te recomendamos que lijes.
En todo caso, siempre que vayas a lijar hazlo en sentido de la veta de la madera y retira el exceso de polvo con un trapo.
· Imprimación. Aplicar una capa de imprimación para madera antes de pintar o esmaltar el mueble es muy importante. De esta forma te garantizas que la pintura penetra bien en el mueble, por lo que mejorará su adhesión y el resultado será más profesional, ya que al cerrarse el poro evitamos que se acumule exceso de pintura en determinadas zonas. Tras esto, deberás lijar la superficie suavemente y retirar el polvo con un paño húmedo.
· Pinta el mueble. Después de todos estos pasos, ¡por fin ha llegado la hora de pintar el mueble! Escoge el tipo de pintura o esmalte que mejor se adapte a tus necesidades. Los esmaltes más adecuados para pintar en madera son los acrílicos y los sintéticos, y si prefieres pintura, existen especiales para madera. Para que tenga la textura adecuada, puedes utilizar disolvente si la notas demasiado espesa.
Aplica las manos de pintura o esmalte que consideres oportunas hasta conseguir el resultado deseado.
Recuerda que es fundamental respetar los tiempos de secado que indica el fabricante para que el resultado sea óptimo.
· Acabado perfecto. Remata la tarea aplicando algún tipo de barniz o cera si quieres proteger la pintura o mejorar el acabado del mueble. Existen varios tipos: brillo, satinado o mate.
Si quieres dar un paso más, también puedes colocar algún elemento decorativo como pegatinas o pintar adornos a mano.
Con estos consejos sobre cómo pintar un mueble de madera, podrás dar una segunda vida a aquellos elementos que querías redecorar, y pasarás un rato de entretenimiento muy agradable.
En Showroom Barral ponemos a tu disposición nuestros años de experiencia para recomendarte los mejores materiales y herramientas para que puedas realizar esta labor sin ningún contratiempo. ¡Contacta con nosotros!