El baño suele ser la habitación con más humedad de una vivienda, más aún, después de darnos una ducha o un baño.
Evitar por completo la condensación y la humedad es casi imposible. Por eso lo más importante es saber qué hacer para eliminar ambas cosas después de la ducha, y así impedir la posterior aparición de humedades y moho.
En el post de hoy te damos algunos consejos sobre cómo evitar la humedad en el baño.
Ventilar
Ventilar es el paso más importante, el más habitual y probablemente de los más efectivos.
Lo idóneo es abrir la ventana del baño después de darnos una ducha, así se reduce la temperatura y nivel de humedad. La condensación generada del vaho desaparece antes y se evita su acumulación y la posible aparición de moho, hongos y bacterias.
Si el baño no dispone de ventana, es muy recomendable tener colocado como mínimo una rejilla de ventilación.
Otra opción es instalar un extractor. Estos aparatos normalmente se instalan durante la obra del baño, pero también se puede hacer posteriormente. Funcionan accionando un simple interruptor como el de la luz, que conduce el vapor hacia él y de ahí al exterior.
Limpiar mamparas
Si al salir de la ducha eliminamos todo el exceso de humedad y agua que se encuentra en las paredes, utilizando por ejemplo un limpia mamparas, ayudaremos a que esa agua no se acumule en las paredes. Así, se evita el ennegrecimiento de las juntas y la aparición, una vez más, de moho y hongos.
Pintura antimoho y juntas impermeables
Si por desgracia el moho y las manchas ya han llegado a tu baño, no te preocupes, hay solución.
En el caso de las juntas de azulejos o del plato de ducha, basta con comprar cualquier producto específico de venta en supermercados.
Si prefieres optar por un método más casero e igual de efectivo, mezcla ¾ partes de vinagre con una de bicarbonato, y ayudándote de un cepillo de dientes o estropajo, frota en las zonas afectadas hasta su completa limpieza.
Además, es recomendable que la silicona de la junta del plato de ducha se renueve cada cierto tiempo. Simplemente elimina el producto actual con un raspador y coloca una nueva capa de silicona para baños.
Para las zonas no alicatadas como puede ser el techo, deberás en primer lugar lijar suavemente la zona afectada para sanearla, y después aplicar pintura impermeabilizante y antimoho. Sigue las instrucciones del fabricante y tu superficie quedará como nueva.
Grifería termostática
Si bien su uso no está muy extendido, cabe decir que su eficacia es real. Los grifos termostáticos mantienen la temperatura constante de modo que, si se abren varios grifos a la vez, o se abre y cierra el mismo mientras se toma la ducha, la temperatura no varía.
A parte de evitar la salida de agua muy fría o muy caliente de repente, y la espera hasta conseguir la temperatura ideal (lo que produce más condensación y vapor en nuestro baño), también supone ahorro de agua.
Deshumidificador de vapor
Si como decíamos anteriormente, no disponemos de ventana en el baño, una buena opción es tener un deshumidificador de vapor.
Estos aparatos eléctricos se usan para absorber la humedad del ambiente y ayudar a regular la temperatura más rápidamente. Tienen un cajetín donde almacenan el agua y que debe vaciarse periódicamente. Además, también son útiles para controlar los malos olores.
Esperamos que con estos consejos sepas cómo evitar la humedad en el baño. Como siempre estamos dispuestos a ayudarte con cualquier duda. Visita nuestra web Showroom Barral y nuestras tiendas para encontrar todo lo que necesites.