Categorías
Hogar Jardín y piscina

Como arreglar las juntas de baldosas de exterior

Ahora que ha comenzado la época de lluvias y heladas es posible que se originen problemas en nuestras baldosas exteriores que en el resto del año no nos damos cuenta.

Si dispones de terraza o patio exterior es probable, y más común de lo que nos gustaría, que notes que algunas baldosas se llenan de agua y al pisar salpica o salen burbujas, aparecen grietas o incluso que empieces a ver crecer hierba por alguna fisura.

La causa más común a este problema es que la junta de las baldosas se ha deteriorado. Se pueden haber levantado trozos o hecho pequeñas grietas en la junta, y eso propicia a que el agua se cuele por debajo del piso. Esa agua es la que originará rotura de baldosas, por el contraste de temperatura y la congelación del agua que se queda almacenada. A su vez puede dar lugar a que crezcan plantas y hierbas, que también estropearán nuestras baldosas.

Por suerte tiene fácil arreglo, necesitarás un par de elementos y un rato libre. En Showroom Barral te facilitamos todas las herramientas y te contamos como hacerlo, ¡atento!

Tan solo cuatro pasos

En primer lugar, debes retirar la masilla de la junta. Nosotros recomendamos retirar todo y no solo el tramo donde veamos que está levantado o roto, así nos aseguramos que restauramos todo el piso.

Si tu junta no es de masilla, si no de cemento u otro preparado, retirarla no es la mejor opción, pues podrías levantar alguna baldosa y romperla. En ese caso, simplemente asegúrate de limpiar bien las juntas y que no haya suciedad en los huecos rotos que luego se rellenarán.

Para retirar la junta de masilla utiliza una rasqueta, destornillador, o alguna herramienta firme y con algo de punta que quepa en el ancho de la junta y te ayude a levantarla. Debes tener cuidado de la tela asfáltica que hay debajo. Si la masilla está demasiado dura, utiliza un producto específico o disolvente que te ayude a ablandarla.

Una vez que hayas retirado la junta comprueba que queda bien limpio. Si tienes aspirador será mucho más rápido y fácil y te aseguras de que eliminas todo el polvo, hojas, hierbas o cualquier resto que pueda haber.

El siguiente paso sería colocar cinta de carrocero para delimitar las juntas y proteger la baldosa. Así en caso de salirnos del hueco de la junta no mancharemos la baldosa.

Para rellenar las juntas encontrarás varias opciones. Puedes optar por la masilla ya preparada o comprar una pasta para juntas que preparas tú mismo. Para ambos casos encontrarás varias opciones, con tratamientos específicos como anti-moho, o diferentes colores de acabado.

Si tienes dudas sobre que preparación es más conveniente para tu patio encontrarás toda la información que necesitas en nuestra web en la descripción del producto, o pregunta en nuestras tiendas Barral a los empleados y te asesorarán en lo que necesites.

Cuando tengas tu nueva masilla lee detenidamente las instrucciones del fabricante sobre cómo prepararla/usarla, tiempo de secado…

Una vez que hayas puesto el producto en la junta y sin esperar a que se seque, con la ayuda de una espátula o similar, retira el sobrante para que la junta quede nivelada y homogénea. Ahora tan solo queda esperar y ver el resultado del trabajo.

¿Te ha quedado bien? ¡Estamos seguros de que sí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *