Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, no hay nada que apetezca más que un buen baño en la piscina, sin embargo, pocos saben que el cloro es la clave para eliminar el coronavirus en las piscinas. Todavía hay ciertas dudas sobre las medidas que se deben de tomar en este entorno para prevenir el COVID-19.
Tanta ha sido la expectación que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha publicado un informe en el que se explica la supervivencia y capacidad de transmisión del coronavirus tanto en las playas como en ríos y piscinas.
El texto, teniendo en cuenta la información que se tiene actualmente sobre la supervivencia y capacidad de infección del SARS-CoV-2 en este tipo de ambientes, recuerda que la principal vía de transmisión sigue siendo el contacto de personas y las gotículas expulsadas por la tos o estornudos.
Sabiendo y reconociendo que la principal manera de prevenir el contagio de coronavirus es mantener la distancia social, las autoridades sanitarias también han dado una serie de consejos para las piscinas.
En primer lugar, tal y como indica el CISC parafraseando al Centro de Control de Enfermedades de EE UU, “no hay evidencia de que el virus que causa COVID-19 pueda transmitirse a las personas a través del agua en piscinas, jacuzzis, spas o áreas de juego con agua».
Sin embargo, es necesario mantener la cloración del agua en los estándares que se fijan en las leyes, comenzando por el Real Decreto 742/2013 que regula la materia. Esto quiere decir que el agua de las piscinas debe tener una concentración de cloro libre recomendada de entre 1 y 3 mg/L, que «serían suficientes para la inactivación del virus, y por lo tanto, suficientes para evitar los riesgos de contaminación durante el baño.»
El cloro, la clave para eliminar el coronavirus en las piscinas
El CISC explica que es imprescindible mantener el nivel de cloro libre en el agua para garantizar la desinfección: «se debe realizar una monitorización correcta de las concentraciones de cloro libre presentes en todo momento en el agua de baño para garantizar la capacidad antimicrobiana necesaria para evitar la contaminación».
El principal problema surge cuando no hay personal de mantenimiento ya que el nivel de cloro no es permanente y hay que vigilarlo. Por eso extremar la precaución y estar pendientes del cloro será un factor fundamental en las piscinas. Salvador Mauri, director general de SCP Pool España, advierte que sería necesario revisar el agua como mínimo cuatro veces al día.
No cabe duda de que una higiene óptima y su constante mantenimiento es un factor fundamental para eliminar el coronavirus de nuestras piscinas y contar con los mejores productos de mantenimiento es algo extremadamente importante.
¿Estás preparado para darte un chapuzón?