Categorías
Construcción

¿Sabías que existen materiales anti-covid?

Es cierto que el virus lo ha cambiado todo… También es cierto que lo ha hecho con la arquitectura y la construcción. Esta nueva época que estamos viviendo exige que los materiales que se emplean no solo en espacios públicos, hospitales y oficinas, sino también en nuestros propios hogares, nos protejan del aire y del entorno y que, además, sean anti-covid.

Sin embargo, lo que no es tan conocido es que muchas empresas llevan años innovando para poder hacer esto realidad, mucho antes de la pandemia actual que estamos viviendo. Por lo que ante la pregunta de si los materiales de construcción o la pintura puede evitar la propagación del mismo, la respuesta es SÍ. ¡Sigue leyendo!

Esos materiales ya existían antes de la pandemia, pero no se valoraban. Solo se tenía en cuenta el precio, la utilidad y la estética, ahora, la salud se ha vuelto prioritaria.

– Rita Barata, de PMMT arquitectura, especializados en construcciones sanitarias

pintura anti covid

Pinturas anti-covid

Es una realidad que existen pinturas que son capaces de eliminar un 99,9% de las bacterias que anidan en las superficies, transformando paredes y techos en un purificador de aire. María Marín, de Airlite, explica que esto sucede “por el efecto de la luz y la humedad del ambiente, esta pintura gracias a la composición de minerales que lleva, y a través de un catalizador, que es otro mineral, genera unos iones que oxidan la capa lipídica de las bacterias, rompe sus paredes celulares y las destruye.”

Tal y como ella misma relata, no es magia, solo cuestión de química.

aire sin coronavirus

Aire sin coronavirus

Muchos hoteles de EEUU como Hilton, Marriot o Sheraton cobran un 10% más a sus clientes por las habitaciones en las que se incluye tecnología de mejora de calidad del aire.

Quizás una de las más famosas y reconocidas sea Activ Air. Su éxito reside en unas placas de yeso laminado con cartón a doble cara de origen natural capaces de limpiar el aire. De acuerdo con Cristian Marcos, de Saint-Gobain Placo, “lo que hace este yeso es captar los formaldehidos (compuestos químicos simples producidos por cualquier forma de vida) y los transforma en compuestos inertes».

desinfección covid

Fachadas e interiores impermeables

Para poder construir fachadas o interiores impermeables al virus es necesario hacerlo con materiales en los que bacterias o productos químicos no puedan penetrar. Por ejemplo, Hi-Macs se utiliza 70% piedra y 30% resina.

“Son resistentes a todos los desinfectantes que se utilizan para la limpieza, especialmente al amonio cuaternario y al hipoclorito de sodio, tan eficaces en la lucha contra el covid», tal y como indica Oscar Zarzoso, de LG Hausys.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *