Categorías
Hogar

Aprovecha el verano para limpiar tu chimenea

En contra de lo que pueda parecer, el verano es uno de los mejores momentos para limpiar tu chimenea. Hay que tener en cuenta que es precisamente en esta época cuando no la usamos, por lo que si nos ponemos manos a la obra, la tendremos lista para utilizar cuando llegue el frío y se meta en nuestros hogares.

Nadie mejor que los amantes de las chimeneas para saber que no hay mejor momento en el invierno que llegar a casa, ponerla y ver cómo arde la leña, por eso, para un mejor funcionamiento y seguridad, te damos algunos consejos que debes de tener en cuenta a la hora de limpiar tu chimenea.

Lo normal es limpiarla a fondo una vez al año, y durante el resto del año, bastaría con una limpieza semanal de mantenimiento. Si quieres saber si tu chimenea necesita un repaso, debes de tener en cuenta algunas cosas. Por ejemplo, el tipo de madera que has utilizado. Las maderas con más resina, como la de pino, provocan más creosota. Ni qué decir que nunca debes usar maderas barnizadas o pintadas. Asimismo, también tienes que tener en cuenta el tipo de tubo que tienes para la salida del humo, ya que los de acero galvanizado o vitrificado requieren de una mayor frecuencia en su limpieza que los de acero inoxidable.

limpiar chimenea de pellets

Fíjate en la cantidad de hollín y creosota que se ha acumulado en las paredes, si este sobrepasa los 3 milímetros no te quedará otro remedio que limpiarlo con un buen cepillo deshollinador.

Si este fuera tu caso y no quieres llamar a un deshollinador, te damos algunos consejos básicos para limpiar tu chimenea:

  1. Vístete con la ropa más vieja que tengas en casa y hazte con periódicos o sábanas que no te importe que se ensucien.
  2. Localiza el asa de la placa situado en el interior de la chimenea y tira de ella. Limpia la placa con el cepillo de alambre rígidos.
  3. Para limpiar el hollín tan solo tienes que introducir el cepillo en el tubo de salida de humos y moverlo hacia arriba y hacia abajo. De esta forma lograremos arrastrarlo.
  4. Para poder mantener tu chimenea limpia, añade una cantidad de productos específicos en las brasas para deshacer el hollín.

Además, te aconsejamos que cuando uses la chimenea, no solo limpies y retires las cenizas. Si quieres sacarle el máximo partido te recomendamos que uses madera de roble o encina, ya que son las que mejor se adaptan a las chimeneas y que, además, evites utilizar leña que no esté lo suficientemente seca. Por otro lado, intenta usar siempre pastillas especiales de encendido.

¡Ahora ya no tienes excusas para limpiar tu chimenea y que quede mejor que nunca!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *