Categorías
Construcción

4 tipos sostenibles de materiales de construcción

Desde hace varios años, el mundo de la construcción está derivando en proyectos sostenibles, lo que conlleva la utilización de otros materiales de construcción. Lo que muchos desconocen es que las construcciones son responsables del 40% de las emisiones de CO2 del planeta y consumen también un 40% de la energía mundial.

Por suerte, hoy en día existen muchas alternativas que nos ayudarán a conseguir una arquitectura y una construcción mucho más respetuosas con el medio ambiente. Hoy os hablamos de 4 tipos sostenibles de materiales de construcción, ¡vamos allá!

Madera

La madera es uno de los materiales más tradicionales, sin embargo, tiene grandes ventajas un tanto desconocidas. Estamos ante el material con el menor impacto ambiental en su producción y ciclo de vida, y es considerada como un sumidero de CO2.

Debemos asegurarnos de que esté certificada, es decir, que se garantice que procede de la tala responsable y que plantan un árbol por cada uno que talan.

Además, la madera tiene propiedades aislantes, lo que nos permite mantener nuestro hogar fresco en verano y templado en invierno. Se estima que se ahorra entre un 50 y un 60% al año en calefacción y aire acondicionado. Por si esto fuera poco, tienden a ser un 30% más baratas que el resto de construcciones.

Fibra de celulosa de papel reciclado

Primero vamos a explicar lo que es por si no lo sabes. El aislamiento de celulosa es papel de periódico reciclado y tratado con sales de bórax. Esto le proporciona propiedades ignífugas, insecticidas y antifúngicas. Lo bueno es que la celulosa tiene un coeficiente de conductividad térmica muy bajo y necesita de poca energía de fabricación. Esto último es realmente valioso si lo comparamos con lana de vidrio o lana de roca.

La fibra de celulosa de papel reciclado tiene los mismos beneficios anteriormente explicados de la madera: equilibra las temperaturas del verano y protege del invierno. Asimismo, su coeficiente de aislamiento acústico está muy por encima de los aislamientos tradicionales.

Panel aislante de fibras de madera

El panel aislante de madera es un producto procedente de los residuos generados por aserraderos y otras industrias de la madera. Si a esto se le aplica colas y presión da como resultado un tablero con cierta resistencia mecánica que se utiliza principalmente como aislamiento térmico y acústico.

Si se le añadiera ciertos aditivos, se obtendrían propiedades como resistencia al fuego, insectos o a la humedad. Son totalmente reciclables y tienen la característica de tener la mayor inercia térmica.

Barro Cocido

Necesita ser cocido a una temperatura inferior a 950ºC para que pueda conservar sus cualidades, tales como higroscopicidad, aislamiento, baja radiactividad e inercia térmica. Se utiliza tanto para muros como para cerramientos de ladrillo, fachadas ventiladas, bóvedas, solados, tejas o celosías, entre otros usos.

Este tipo de materiales son tan reciclables que incluso los residuos generados en las diferentes fases de producción del material pueden reincorporarse al circuito de preparación de la materia prima.

¿Conocías estos materiales de construcción para casas sostenibles? Si te ha gustado nuestro blog, ¡no te pierdas todos nuestros artículos!

1 respuesta a «4 tipos sostenibles de materiales de construcción»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *